Noticias
El polipropileno, un subproducto de la refinación de petróleo utilizado para producir cubrebocas, registró un aumento en su precio de 57% en los últimos seis meses, mientras que sus niveles de importación registraron una caída de 6% a noviembre de 2020, factores que podrían afectar la producción de estos en México.
De acuerdo con El Financiero, el aumento en el precio se debió a la reducción en la producción global de combustibles, a los huracanes en el costo del golfo de los Estados Unidos que impactaron a las refinerías, y la alta demanda de mascarillas protectoras.
Al respecto, Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), dijo para el mismo medio que el encarecimiento de este insumo podría provocar que los fabricantes incrementen el precio al consumidor, lo que representaría un duro golpe para las familias en medio de la pandemia.
El polipropileno también se utiliza para producir trajes médicos, por lo que el alza en su preció también afectaría al sector salud, el principal combatiente contra el Covid-19.
“Para hacer polipropileno en el mundo se necesita propileno, este químico se usa principalmente para hacer combustibles, pero el confinamiento por la emergencia sanitaria redujo la necesidad de usar transporte y disminuyó el consumo de gasolina, esto generó que los productores de propileno suspendieran algunas actividades, un golpe para el resto de las industrias que dependen del polipropileno generando una menor oferta”, explicó el presidente de la ANIPAC.
En México, esta resina se produce únicamente en una empresa, Indelpro, una compañía que forma parte de Alpek, química del conglomerado industrial Alfa.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua